Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
DE verdad te envidio (sanamente), mi sueño es conocer el surrrrrrrr, cuánta paz a través de esa foto, me encanta pasar por acá, nos vemos
ResponderBorrarQUE HERMOSO PAISAJE...
ResponderBorrarun largo camino que hay que recorrer.. pero con esas vistas.. wow!, se disfruta como lo mas, a que si!.
ResponderBorrarque mira que las montañas que hay en mi pais no estan tan cubiertas de nieve - como te muestro en mi blog- pero bueno estan lindas igual, ya me diras.. jajaja..
un beso!
un abrazote
Ay el sur....
ResponderBorrarDonde nacen los suspiros.
Hermosa fotito
contrastante como la vida. ésa es una de sus certezas: la paradoja de la estepa a un lado de la cordillera.
ResponderBorrarestoy d vuelta. un gusto volver a leerte!
Que lugar !
ResponderBorrarGracias por compartirlo con nosotros.
Besos.
Veo que los dos disfrutamos
ResponderBorrarde la naturaleza, este año también las montañas de mi
país se han cubierto de nieve.
Besos
Dios mío!!! qué belleza de paisaje...No puedo decir otra cosa, y me voy veloz a la tercera parte.
ResponderBorrarBesos
Es el camino que lleva al cielo.
ResponderBorrar