Ir al contenido principal

Nada

Estas molestas por algo, preguntó él. No, dijo ella y siguió tecleando palabras sin sentido en su computadora. El bajó el volumen del televisor. Me vas a decir que no te pasa nada, insistió, ya un poco molesto. Si, dijo ella, es eso, me pasa nada y estoy como cansada de eso, que ya no pase nada. El portazo hizo temblar al departamento y él solo atinó a subir el volumen del televisor.

Comentarios

  1. Para nosotras "nada" siempre significa ALGO...

    ResponderBorrar
  2. ¡Qué torpe él! ¿no? Besos

    ResponderBorrar
  3. la entiendo perfectamente...aunque a mí nadie me pregunta

    lo suyo es bastante peor

    ResponderBorrar
  4. Ese "nada" es de lopeor que puede pasar...

    Saludos!

    ResponderBorrar
  5. "Nada" hace un ruido ensordecedor...

    Salu2

    ResponderBorrar
  6. La nada puede ser mucho, puede ser "todo"...

    Abrazos!

    ResponderBorrar
  7. son afirmaciones que nos avientan ante el terrible muro de la Nada.

    ResponderBorrar
  8. Uffff, esa conversación de suena! ¿Falta de comunicación? Qué va! Ya está todo hablado.

    Saludos
    Conchi

    ResponderBorrar
  9. NADA

    MUSIQUITA PARA ALEGRARSE LA VIDA

    ResponderBorrar
  10. Qué terrible es esa nada. Pero más terrible aún esa incapacidad para reaccionar y llenarla.

    Breve y muy bueno el texto, aunque doloroso.

    Un abrazo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…