Ir al contenido principal

Ocaso

El ocaso siempre estuvo asociado con el final. 
Su llegada, referida a los imperios, políticos, artistas o personas, cualesquiera sean sus circunstancias, representó -de alguna forma- la terminación de un ciclo exitoso. 
La puesta del sol anunciando el atardecer ha sido para muchos más que el final del día.
Cuando veo el sol sobre el poniente tengo una sensación de goce que en nada se asemeja a esa idea oscura que a muchos atormenta. 
Cuando se proyectan sus últimos rayos sobre el agua es cuando más seguro me siento de estar conectado con esa extraña armonía que es el universo.


Comentarios

  1. en ocasiones el ser es el único ente que desencaja en el universo. sin embargo, el texto que hoy compartes es testimonio de un logro significativo que pocas veces sucede: enlazarse con aquella extraña (y compleja añadiría yo) armonía.

    ResponderBorrar
  2. siempre un final da paso a un inicio

    acaba el día...comienza la noche

    acaba una etapa...comienza otra

    ResponderBorrar
  3. Y otros, como Cortázar, anhelan ver el rayo verde de Verne en el último minuto de cada atardecer. Y en extrañas ocasiones lo encuentran, imaginan, inventan. Cuál es la diferencia si de un sueño se trata.

    Gracias por tu visita.

    ResponderBorrar
  4. anhelo los atardeceres.....nada como el sol poniéndose....hasta yendo por el cinturon de la M30 de Madrid.....Bellos atardeceres...Besos

    ResponderBorrar
  5. No hay nada más hermoso que una puesta de sol, transmite una sensación de paz y sosiego.
    Bonita foto.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. atardeceres y melancolías... ¿Imaginas como sería vivir en el pequeño planeta del Principito (le Petit Prince), con cientos de atardeceres en unas pocas horas...)

    ResponderBorrar
  7. Son lindísimas todas las fotos en este blog!

    ResponderBorrar
  8. A mi los atardeceres, me producen una sensación de plenitud,muy especial.Como si solo existiera ese instante cuajado de belleza,y pudiera plasmarlo en mi vivir diario.Con ese sentido, mi vida adquiere una riqueza única, y trato de olvidar, lo que no es tan bello.

    ResponderBorrar
  9. La puesta de sol
    suscita en mí,
    belleza y reposo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  10. Adoro la hora del "ocaso"; es el momento del día en el que los colores de la naturaleza nos van regalando sensaciones únicas!!

    Saludos!

    ResponderBorrar
  11. la paz q da ese momento del dia es unica

    ResponderBorrar
  12. Y esa extraña armonía de la que hablas es la que intenta transmitir la correduría de seguros "Ocaso" (verídico el nombre).

    Que conste que yo también lo asocio a algo positivo.

    Un besico

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…