Escribir un rezo para un Dios inexistente Inventarme un Dios al cual rezarle sin fe Encontrar una fe que no esté presa de una religión Profesar una religión en la que no haga falta rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás
Las infaltables gaviotas alborotaban el cielo plomizo sobre un montículo de basura recién depositada por un camión volcador amarillo. Allí, naturalmente, merodeaba el suizo. Y le gustaba robar; pero sus “colegas” del basural no soportaban, aunque al final debían hacerlo, esa costumbre. La ley no escrita era compartir la basura, compartir los espacios. Pero no robarse entre ellos. – El basural del frío Héctor Rodolfo Peña
Que buena experiencia!!!!!!!!!!!
ResponderBorrarCariños y unpoquitín de envidia desde una Bs As gris y lluviosa
hay tantas "estatuas" andando por ahí día a día...
ResponderBorrarAlbert buen día ante todo, tremendo sos más ciego y sordo que yo; gracias por pasar y una belleza las esculturas que hacen alla en el sur.
ResponderBorrarYo creo que en sì tienen vida, cada artesano hace sus figuras como queriendo mostrar algo, asi que ellas en si tienen la vida que les otorga quien las diseña.
ResponderBorrarUn abrazo
Plegaria de un ser. Ahí veo a un Gepetto y un pinocho modernos.
ResponderBorrarSaludos amigo.
Si las manos que modelan tienen vida, la creación en sí misma, será pura vida. Un besito!!1
ResponderBorrarde algún modo tiene vida ¿no?
ResponderBorrarQué belleza poética!
ResponderBorrarYo creo que comienza el artista a hacer su obra, hasta que en un momento pierde el control y es ella misma quien comienza a moldearse.
ResponderBorrarSaludos!
Alma.-