Ir al contenido principal

Méndez prepara la contraofensiva


En un intento de revertir los revés políticos acumulados en los últimos seis meses, el jefe comunal estaría preparando una contraofensiva que le permita recomponer su imagen frente al electorado local, de manera tal de no quedarse afuera el año próximo, cuando –elecciones mediante- la población vuelva a tener la oportunidad de elegir sus representantes.

La pelea callejera en la que estuvo involucrado en la madrugada de diciembre, que lo obligó a trasladarse a Río Gallegos para ser atendido por un especialista, el rechazo generalizado a la propuesta de construir un camino que una los parques nacionales de Torres del Payne en Chile y Los Glaciares del lado argentino, el incidente en un vuelo de aerolíneas que reflejó un medio televisivo nacional, la marcha atrás en el aumento de impuestos decidido en contra de todo lo pregonado en cuanto a que están en la misma dirección que el Presidente, configuran -entre tantas otras cosas- un escenario muy negativo para nuestro representante oficial, que lo desvela y que ha llevado a más de uno de los que lo acompañaban religiosamente a pensar en alguna otra alternativa que nos lo deje sin candidato en las próximos elecciones.

El fin de semana largo, le permitirá seguramente a nuestro Intendente Municipal, reflexionar sobre sus acciones y de nuestra parte esperamos que sea así, por el bien de la comunidad que espera de la autoridades comunales otro tipo de conducta y otro tipo de política, en la que se los tenga en cuenta, como lo que realmente son, los actores fundamentales de este crecimiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…