Los podemos ver al costado de la ruta. No son muchos y -por su tamaño- hay que estar atentos para captarlos. Este, por su dimensión, me obligó a detener el auto, a bajar y a tomarle una foto. Su altura de más de dos metros y la armonía con la que fue construido es llamativa. Leí por ahí que los los totems resentaban una especie de identificación de cada clan, tribu o familia y simbolizan un conocimiento muy particular. Desconozco cual habrá sido el motivo de su construcción, que habrá llevado su esfuerzo y su tiempo. Es de imaginar que tal vez haya sido la intemperie patagónica con sus vientos que en esta zona -entre Tres cerros y Puerto San julían- soplan a mas de ciento cuarenta kilómetros por hora, lo que ha impulsado a los trabajadores que reparan la ruta a edificar tan imponente figura, confirmando en parte esa teoría que asegura que los mismos representaban un refugio seguro del alma para protegerla de los peligros.
Escribir un rezo para un Dios inexistente Inventarme un Dios al cual rezarle sin fe Encontrar una fe que no esté presa de una religión Profesar una religión en la que no haga falta rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás
que interesantisima figura... de verdadque los totems me dejan pensando, cuantomisteri detras de ellos, nunca habia visto uno como este.
ResponderBorrarpor cierto, hrmoso el tono del cielo!
un saludote!!
El escenario es lo que se dice cautivante, como un rezo a la naturaleza.
ResponderBorrar