Ir al contenido principal

El fin justifica los medios


La maquiavélica afirmación, de practica común en la gestión municipal de Néstor Méndez, fue descartada de plano por el Secretario de Gobierno, él que consultado sobre la posibilidad de afectarlos transportes municipales para auxiliar los niños que con varios grados bajo cero deben trasladarse a pie a las escuelas, respondió que eso no era posible, porque los colectivos municipales fueron adquiridos para otro fin.

Albornoz perdió la oportunidad de revindicar a Maquiavelo, dándole a la mentada frase, un sentido más fraterno. En momentos en que el Intendente Municipal era distinguido con la Orden Meritrocrática por sus valores solidarios, le niega a los chicos de la ciudad, el uso de los no sé cuantos transportes que dispone el municipio, privilegiando el hecho de ahorrase unos litros de combustible a poner en primer lugar a los que –aunque sea por respeto a la ideología que dice practicar- son considerados “los únicos privilegiados”.

No deja de llamar la atención, por otro lado, la insistencia en apurar a los concejales, para que aprueben una propuesta de iniciativa privada, de una empresa que acepta hacerse cargo del transporte público a cambio de obtener el manejo de la publicidad estática en los espacios públicos. Las afirmaciones de Albornoz rayan la extorsión y son una muestra más que –salvo cuando hay intereses comunitarios- para el municipio “el fin justifica los medios”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…