Ir al contenido principal

Adicciones


"La República Argentina presenta hoy una delicada situación desde el punto de vista sociocultural y económico que repercute en preocupación, angustia e inseguridad frente al común porvenir como sociedad.
La angustia y el malestar generalizado, hace que muchos individuos, especialmente en etapas de cambios importantes y edades donde se deben tomar determinaciones relacionadas con el futuro, elijan caminos equivocados y nocivos.
La adicción a las drogas es uno de esos caminos equivocados que operan en los individuos, jóvenes en su mayoría, como “puertas de escape” o “evasiones” de una realidad, muchas veces cruel, que no es asumida debidamente evitando a los agentes imprescindibles para la supervivencia psíquica y física en situaciones límite, casos en los que lo esencial es asumir y enfrentar el problema.
Ante esta situación se hace absolutamente necesario fijar Políticas de Estado. Esto significa fijar los lineamientos básicos a partir de los cuales la Organización Estadual, entendiendo como tal a los tres poderes del Estado, normatiza y legisla sobre la materia en cuestión, en función de los intereses y el bien común de los ciudadanos y ciudadanas de la Nación."
(Editorial firmada por el Secretario de Estado Dr. José Ramón Granero)
Texto completo http://www.sedronar.gov.ar/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…