Ir al contenido principal

RSE


Es cada vez más común escuchar hablar de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y nos preguntamos como están nuestras prestigiosas empresas en ese sentido, existe un compromiso con la comunidad en la que desarrollan su actividad o es un mero maquillaje para parecer mas presentables?

De acuerdo a lo propuesto por la OCDE las empresas deberían:


Políticas generales
Contribuir al progreso económico-social y a la protección del medio ambiente con vistas al logro de un desarrollo sustentable.Respetar los derechos humanos de aquellos afectados por sus actividades.Promover la formación de capital humano”.

Transparencia Proveer y transmitir a tiempo información regular, confiable y relevante, mostrando sus actividades, estructura, situación financiera y performance”.

Empleo y relaciones industriales
Respetar el derecho de los empleados a ser representados por sus gremios.
Contribuir a la efectiva abolición del trabajo infantil.
Contribuir a la eliminación de todas las formas de trabajo forzado o compulsivo.
No discriminar a los empleados.Promover la consulta y la cooperación entre empleadores y empleados.
Asegurar la salud y la seguridad ocupacional en sus operaciones”.
Medio ambiente Tomar conciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente, la salud pública y la seguridad y, en general, conducir sus actividades en forma que contribuyan al objetivo más amplio del desarrollo sustentable.
Combatiendo la corrupción
No podrán prometer, dar o exigir, en forma directa o indirecta, sobornos o cualquier otra ventaja indebida para obtener o retener negocios o una ventaja inadecuada.
Interés de los consumidores
Actuar de acuerdo con prácticas de publicidad, marketing y negocios justas.
Ciencia y tecnología
Esforzarse para asegurar que sus actividades sean compatibles con las políticas y planes de ciencia y tecnología de los países en que operan y, cuando sea apropiado, contribuir al desarrollo de la capacidad de innovación local y nacional.
Competencia
Abstenerse de realizar acuerdos entre competidores para :
Fijar precios.
Participar en licitaciones amañadas.
Limitar la producción.
Compartir o dividir el mercado repartiéndose consumidores, proveedores, territorios o líneas de comercio.
Impuestos
Es importante que las empresas contribuyan a las finanzas públicas de los países anfitriones haciendo el pago puntual de sus impuestos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...