Ir al contenido principal

Néstor puede andar tranquilo: Incumplir promesas de campaña no es delito


La noticia nos llega desde Chubut y por supuesto que tranquiliza a más de uno, que hubiera pasado a una situación un poco incomoda si un juez de esa provincia sentaba jurisprudencia, condenado al Gobernador por no cumplir con uno de sus compromisos de campaña.

“Un fallo de la Justicia correccional de Comodoro Rivadavia sostuvo que no se puede obligar a los políticos a cumplir con lo que prometen. Las constantes quejas de los ciudadanos sobre las promesas de los políticos en campaña seguirán siendo reprochables éticamente por los votantes, pero no por la Justicia.”
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=58266


El hecho que va a quedar como anécdota, obligaría a revisar el código penal, estableciendo nuevas tipificaciones del por ahora inexistente delito, pero nos pareció oportuno hacer un listado y dejar en manos de Uds. las posibles condenas que no necesariamente deben ser en años de prisión y de esta forma imaginar que hubiera sido si fuera condenable mentir en política

Para los que prometen ser participativos y convocar a la gente a tomar juntos las decisiones importantes de la comunidad y después se encierran en un penthouse con vidrios polarizados para que nadie los vea desde afuera:

Para los que hablan de transparencia en la gestión y después viven haciendo contrataciones directas en las que se presentan solo los amigos:

Para los que prometen no prometer nada en la próxima elecciones y por otro lado le aseguran a medio mundo de que si los votas te van a dar una mano en algo.

Para los que aseguran que este va a ser su último mandato y que se presentan solo para no dejarle a la próxima gestión temas pendientes:

Y sigue la lista

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vueltas

Escribir   un     rezo para un Dios    inexistente   Inventarme    un Dios       al cual rezarle sin fe   Encontrar    una fe       que no esté presa de una religión   Profesar   una religión      en la que no haga falta          rezar para huirle a la angustia que me acompaña desde que no estás

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Vestigios

En Santa Cruz, la idea de lo provisorio, de estar solo de paso, estuvo siempre en permanente disputa con el deseo de arraigarse.  Muchos, como Magallanes, sin importar la actividad económica que haya prevalecido, el origen migrante, la condición social, o el motivo que los haya impulsado a venir, recalaron sólo para pasar el invierno.  Otros, como emulando a los habitantes originarios de esta tierra, lo hicieron para quedarse. Echar anclas sin vuelta, quemar las naves, decididos a establecerse. Indagar en nuestra historia es como hurgar en una construcción que, a las claras, no ha sido parte de un proyecto común.  La memoria colectiva santacruceña tiene esa impronta: aparece fragmentada, de a retazos, como si fueran partes de un todo inexistente.  Puede que, el no ser, sea la característica más significativa de nuestra identidad.  En este contexto, los vestigios de los frigoríficos construidos en Santa Cruz a principios del siglo pasado, aparecen com...