Ir al contenido principal

Belgrano 1 – Pluschow 0


“¿Quien dijo que el Parque temático lo pensamos poner en el Parque Manuel Belgrano?” Le preguntó a Sergio Villegas en Radio Nacional, Fernando Pugliese, cuando aun no habían pasado 24 horas desde que, en el municipio, se presentara a los concejales el proyecto en donde quedaba claro que el destino de la obra era, el espacio verde abandonado por la municipalidad, en el que el pueblo de El Calafate rinde homenaje al creador de la Bandera nacional


Como atacado por el “Síndrome de Méndez”, el empresario se desdijo de sus propias afirmaciones, cuando en declaraciones efectuadas hace un mes atrás en FM Dimensión, nos anotició de que nuestro “rayo láser” lo había contactado para que realice el proyecto en homenaje al aviador alemán y que dicho proyecto iba a ser ubicado en el Parque de la calle campaña del desierto. Negando todo lo dicho, señaló que “con toda la tierra que hay en la Patagonia, no era necesario afectar un espacio verde para el proyecto” e intentó responsabilizar de la movida ciudadana, a una persona que hizo correr esa versión equivocada.

Un párrafo aparte merecen las afirmaciones del entusiasta emprendedor, sobre como se consiguen los inversionistas para esta iniciativa, recordándonos que “plata es lo que sobra en el mundo” y que, por si alguno no lo sabía “hay redes de gente que se dedican a ubicar la plata que viene para este tipo de negocios”.

Por su parte, nuestro jefe comunal –con la velocidad que lo caracteriza (cuando hay negocio de por medio)- salió en busca de un lugar alternativo y dicen que ya puso sus ojos en el predio de gendarmería y del Consejo Agrario Provincial, en el que se han proyectado los más diversos negocios, desde la posibilidad de ubicar en su momento el súper del dueño anónimo, pasando por el centro cultural o un centro comercial, proyectos todos frustrados, porque el uso del predio, debe contar con la venia de la primera ciudadana, que siempre ha demostrado tener mejor criterio para decidir este tipo de medidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...