Ir al contenido principal

Las repercusiones del blog


No podemos negar, que nos llena de satisfacción, el hecho de que nuestras opiniones sean consideradas por otros sitios en Internet, como sucede diariamente, con el portal Web El sur hoy de la vecina localidad de Pico Truncado. Esto que, en definitiva, fortalece a la red como medio para estar más comunicados, es también, toda una motivación, para continuar expresando nuestra opinión.

A la vez, lo que está comenzando a pasar –en muchos lugares del mundo- con el fenómeno blog, es que muchos medios gráficos bajan textualmente los informes posteados y los reproducen en sus ediciones gráficas.

Este parece ser el caso del diario de Río Gallegos Tiempo Sur que en su sección sabatina denominada “la Picada”, tomó, de nuestro blog, un post y con algunas modificaciones lo publicó, constituyendo así nuestra primera incursión “sui generis” en los medios gráficos.

No imaginamos, al iniciar esta experiencia, las repercusiones, que el hecho de dejar registrada nuestra opinión, sobre las cosas que pasan y que nos pasan en El Calafate, iban a tener fuera de nuestras fronteras, lo que nos exige mantener la línea, que nos propusimos seguir cuando iniciamos este camino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La memoria espectral de los frigoríficos

Cuando miro las fotos de los frigoríficos —ese primer intento de desarrollo industrial, que surgió como complemento del oro blanco que representó la lana ovina—, no me pregunto por qué dejaron de funcionar, porque eso tiene relación con factores externos a nosotros. Lo que me provoca —el entrecruzamiento de fotos de “ estas ruinas, impregnadas de la temporalidad” (1) , que reflejan un momento de la ocupación capitalista del territorio—, es pensar en cómo, el abordaje del pasado, puede ayudarnos a entramar los hilos de un futuro que no deja de ser incierto. ¿Son estas fotos un espejo en el que nos podemos mirar para empezar a reconocernos? Ahí se me aparece, Florida Blanca, ese asentamiento español, que -cuando deciden abandonarlo- lo prenden fuego. Imagino al aónikenk observando esa escena. Ellos que eran nómades por naturaleza, que más tarde sucumbieron frente al proceso de colonización de la tierra, tratando de entender, el porqué de esa destrucción. Pienso tambien en los ...

Oveja negra

Es difícil no sufrir, no sentir la distancia con los demás, no pensar en el por qué te ha tocado a ti este camino de soledad Cuál es el precio que se paga por ser diferente, por no confundirse entre las majadas de ovejas blancas, por distinguirse entre tanta uniformidad.  Hay días en los que, en sueños, me veo correteando entre el montón, pero al despertar, vuelvo a mi realidad.  Es ahí cuando me digo: acepta tu destino, haz tu propio camino, vale pena intentar ser uno mismo.

A veces

Hay esperas que calman. Y hay veces en los que, la calma, nos desespera…