Ir al contenido principal

Recuerdos del pasado

El turismo representa hoy uno de los recursos más importantes con los que cuenta la República Argentina, y nuestra región, para combatir la crisis Económica y Social. El Calafate basa su economía en la industria del turismo, con más de mil personas trabajando directamente en actividades turísticas, las cuales en época invernal se ven obligadas a emigrar a otros centros turísticos o bien a quedarse sin trabajo.El Calafate, cuenta con productos turísticos compuestos por recursos naturales, cuya comercialización y explotación no dependen de estaciones del año, o temporadas especificas.

Con la construcción del actual aeropuerto Internacional, El Calafate comienza a ser un destino importantísimo dentro de la oferta de los denominados "Productos Turísticos Exportables de la Argentina" y también uno de los más solicitados dentro del mercado nacional. Las actuales medidas económicas, alientan en gran medida la visita de turismo extranjero, que representa hoy el 45% del total de visitantes de El Calafate, más si tenemos en cuenta a Brasil, Uruguay y Chile, grandes centros emisores de turismo, los cuales prácticamente no visitaban nuestra región por los altos costos, y que ahora se ven favorecidos.

Por otro lado el turismo nacional, deberá elegir destinos de "cabotaje" frente a los altos costos del exterior y las actuales condiciones bancarias y cambiarias. Estamos entonces frente al desafío, de realizar una temporada invernal que coloque a nuestro destino, en el mercado Nacional e Internacional junto a los destinos tradicionales de invierno.

Para lograr un operativo invernal, deberemos establecer las garantías de operación anual, el cual involucrara a varias instituciones las cuales trabajando coordinadamente, aseguraran una continuidad del turismo en nuestra villa turística.

La Municipalidad de El Calafate, junto al Gobierno Provincial, y las instituciones y empresas involucradas en el operativo, comprometen sus estructuras para garantizar la operación turística de Invierno 2002 en El Calafate.Parque Nacional Los Glaciares garantiza la operatoria dentro del Parque, con el compromiso, mediante un acuerdo con Vialidad Provincial, de mantener la ruta dentro del Parque en condiciones de transitabilidad. Mantendrá la mínima infraestructura de servicios en funcionamiento: pasarelas del glaciar Perito Moreno, seguridad e información.

Transportador Lacustre René F. Campbell prestará servicios durante el invierno al glaciar Upsala & Onelli, conformando de esta manera una alternativa más que importante, propiciando una noche más de alojamiento, además de representar una forma alternativa segura de comunicación al Glaciar Perito Moreno.Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de Vialidad Provincial, garantizará la transitabilidad de las rutas que unen El Calafate con el Parque Nacional Los Glaciares, Puerto Bandera, Aeropuerto Internacional El Calafate y Río Gallegos.Unidad Turística Ventisquero Moreno, concesión Provincial, mantendrá sus servicios gastronómicos y de sanitarios dentro del Parque durante todo el año, prestando de esta manera un servicio básico para el visitante.Municipalidad de El Calafate a través de la Secretaría de Turismo Municipal y en acuerdo con el sector privado, garantizará la operación de los diferentes servicios turísticos, asegurando diversidad de oferta hotelera, gastronómica y de excursiones, como así también funcionamiento de servicios que estén directa o indirectamente involucrados en la asistencia al turista.

La Municipalidad pone a disposición del operativo, toda su maquinaria y recursos humanos, para la manutención de calles, rutas y servicios dentro del ejido urbano, y si fuera necesario, asistirá también a las demás instituciones para lograr una perfecta funcionalidad de todos los sectores del operativo.

Acompañara el operativo, con un aporte monetario destinado a la compañía de promoción que se realizará en los medios masivos de comunicación. Se desarrollarán actividades invernales junto con el Club Andino, y otras instituciones, para lograr una mayor diversidad de actividades invernales puestas el servicio del turista.London Supply garantiza la operación invernal del aeropuerto Internacional, realizando fuertes inversiones en equipos para mantenimiento de pista como así también asegurando las operaciones comprometidas con las Compañías Aéreas.

Realizará un importante aporte económico para el desarrollo de una campaña publicitaria para la difusión del destino en invierno.

Operativo Invierno 2002 El Calafate abierto en invierno (Parte Oficial)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No ser

Llegué a la escritura motivado por una búsqueda, en principio inconsciente, que se corporizó en mí cuando empecé a tener noción de lo que representaba el haber nacido en un campamento petrolero. Un lugar que, a la vez, era ningún lugar; un hábitat en el que, el único rasgo permanente, estaba conformado por lo provisorio. De hecho, mi permanencia en Cañadón Seco, duró lo que pudo haber durado la convalecencia posparto de mi madre.  La imagino a ella llevándome en brazos, en el transporte de Mottino y Acuña, mezclada entre los obreros que regresaban a Caleta Olivia.  Apenas unas horas de vida tenía y ya formaba parte de un colectivo. Un colectivo de obreros, llegados de todos lados buscando el amparo de eso que se erguía como una sigla que, en ese tiempo, todo lo podía: YPF. —Nacido en Cañadón Seco —decía cuando me preguntaban— y criado en Caleta Olivia —agregaba en el intento de transmitir alguna certeza acerca de mi origen. Empecé a pensar en esto cuando me vine a vivir ...

Encuentro

Estaba sentado en la confitería de la terminal. Lo reconocí, aunque no había leído hasta ese momento ninguno de sus libros. Era Peña, el escritor, Héctor Rodolfo “Lobo” Peña. Había escuchado hablar de él, de sus premios y de la Trágica gaviota patagónica, su libro más mentado. Nos saludamos con un ligero movimiento de cabeza y, sin decir nada, seguí con mis cosas. Pasaron más de veinte años de ese momento. Peña ya no está entre nosotros. A mí me quedó la imagen solitaria, como ensimismada, de él, sentado en la confitería; y me quedaron sus libros, los que, a medida que fui leyendo, fueron incrementando mi entusiasmo por su producción literaria. Incursionó en todos los géneros y en todos lo hizo con la misma vocación: la de ser fiel a su estilo. Los pájaros del lago fue el primero que leí. La trama tiene todos los condimentos de thriller. La historia me atrapó desde la primera página. Ambientada en la zona del Lago Argentino, los personajes y los lugares en los que acontecían los he...